lunes, 26 de septiembre de 2011

Este tire y afloje de cuerda, este juego perverso y siniestro

en el que nos abatimos uno al otro queriendo conseguir cada vez un poco más.

Más.

¿Más de qué?

Sabemos que no nos va a contentar tener toda la cuerda de un solo lado,

no va a alcanzar sólo con eso.

Nos aburriremos,

dejaremos la tensión de lado -y supuesta diversión-

y nos iremos a jugar con cualquier chiche nuevo.

sábado, 23 de abril de 2011

Mundo del Fin del Mundo






El invierno llamando a las puertas de la Isla se presenta implacable, mostrando su total falta de misericordia con aquellos que se atrevan a enfrentarlo, hace tan sólo unos días cayó la primera nevada en los cerros y desde el Miércoles la nieve se deja mostrar en la ciudad.

Los amaneceres y puestas del sol son espectaculares, y cuando hay nubes – magnificas. No hay palabras para describirlas. O posiblemente yo no tenga la capacidad para lograr describirlas en español o simplemente con palabras, profundizando de esta manera, el absurdo de las palabras para ciertas situaciones... Un día lleno de monocromos: todo negro, blanco y gris; los días nublados transmiten cierta nostalgia, quizás nos recuerdan tiempos mejores o simplemente momentos que uno atesora en lo más profundo de su corazón. Hoy fue un día gris, redescubrí en manos de Chopin la intensidad de la música; del piano, quizás la expresión más pura que emana del alma. Desde pequeño me cuestioné por qué razón la música afecta tanto mis estados de animo, como si mi vida fuera una partitura sujeta al placer casi esquizofrenico de un director de orquesta al que no le agrada gran parte de la obra, Oui, oui, c´est ma vie.





A veces me creo una multiplicidad de personas

encerradas en esta prisión de dermis que me contiene.

Por dentro, choques, revueltas y rebeliones.

Mientras algunas cumplen en silencio su condena,

esperando su próxima libertad,

otras -las que saben que quizás nunca más verán la luz de la luna-

se exaltan unas a otras, provocando desmanes internos,

cada vez más difíciles de reprimir.


[Espectador]

Me convertí en el mejor espectador de mi propia vida,

-a tal punto- qué soy capaz de escribir una reseña sobre mí

y al leerla preguntarme ¿quién es esta persona?

[Despersonalización]

Sintiendome de una forma, pensando de otra

[Portador]

Me supongo irresponsable ante mi actuar,

no por motus propio sino porque no soy yo

el que decide esto o aquello.

....... Extraño de explicar, no?



"...And the truth is
I miss you
Yeah the truth is
I miss you so
And I am tired..."


no sé a qué altura estaré,
ni cuáles son las coordenadas
de mi posición actual,
sea donde fuera,
aún te extraño.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Our last goodbye



Esta vez no hay rimas, no hay cosas que lamentar, pues tu amistad fue el regalo más hermoso.
No quisiera que esto suene a una despedida, pero creo que todo lleva a ello. Nos conocimos cuando teníamos tan sólo 7 años, tantas cosas compartimos... que si intentara enumerarlas me llevarían los 19 años de amistad que llevamos.

Hoy la vida nos pone la prueba más difícil de todas, saber que nos vamos a separar físicamente. Adapartanos a esa realidad es horrorosamente doloroso, no si en realidad pueda y quiera hacerlo, pero sabemos que sucederá.
Me detengo a pensar lo injusto que es, una vida por delante, otra por llegar y vos... que te estas yendo; si me dieran a elegir cambaría tu lugar para que puedas jugar con tu hijo. Los médicos y el resto de nuestros amigos dicen que tenemos que tener fe, pero lamentablemente no nacimos con ese don.

Quisiera recordar aquel dantesco episodio en Punta del Este cuando eramos pequeños y Pamela Anderson llegó a aquel balneario. Estuvimos a punto de ser expulsados del Club por ser los inadaptados que salieron en cada TV del país caminando por los techos del balneario. O cómo olvidar aquel verano del 2006 en Necochea, colándonos por los techos en aquel horrible boliche.

Sin embargo lo doloroso será saber que se acabarán nuestras charlas, los interminables mates, las noches obligadas de cerveza, los asados en el campo, las corridas con el jeep a las mujeres durante el carnaval. Las navidades regresando del club a casa más que borrachos, casi drogados.
Nunca lograste que desarrolle el amor que vos lograste por The Beatles.

Cada uno desde su pequeño lugar pregonó sus ideales; la injusticia y la desigualdad son flagelos que despreciamos desde pequeños y de grandes, cada uno desde su lugar, aporta lo suyo.

"...Imagine there´s no countries
It isn´t hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
Livng life in peace..."

They may say we´re dreamers, bloody hell we are.


Estudiamos y nos educamos para llegar a eso, quizás no los veamos realizados en vida, pero ambos viviremos felices por saber que aportamos nuestro granito de arena.


Se que no tiene que ser una despedida, porque lo escribo a tu lado y con tus aportes, pero el sabor es inevitable.

Decir te quiero no es pecado.








lunes, 26 de julio de 2010



Sólo escucho gritos en silencio

que reclaman lo que me corresponde,

desgarrandome del cansancio

y derramando lágrimas de agotamiento.

Grito en silencio esperando ser escuchado.

lunes, 21 de junio de 2010



¿qué es eso que sentimos sino una idealización -justamente-

de ideas qué generamos con nuestras mentes,

dónde proyectamos lo que deseamos en ese algo más

y qué nos atrevemos a llamar sentimiento?

.senti + miento.

claro,

yo siento.

yo miento.





martes, 27 de abril de 2010

Trágica o cómica.




".- The essence of life isn't comic. lt's tragic. There's nothing intrinsically funny about the terrible facts of human existence

.- I disagree. Philosophers call it absurd because, in the end, all you can do is laugh. Human aspirations are so ludicrous and irrational..."



Lo que bien podría contarse con tinte trágico, quizás en esta ocación sería demasiado decir "trágico" , a lo que me refiero es que dicha circunstancia se puede ver como agradable o desagradable.

Trágica o cómica.

Cualquiera se aplica, ambas se aplican, los dos pueden apoderarse del mismo hecho.

Si pienso en lo que sucedió, mi parte trágica -y ciertamente exagerada- sentirá pena por lo sucedido, hasta vergüenza quizás, llegando a pensar todo aquello que podría haber sido y no lo fue, lo peor de lo peor.

Para eso está la tragedia, no sólo para contar desgracias sino también para anexarle más desagracia.

Sin embargo, si cambio el enfoque -y pongo una sonrisa en mi cara-, lo que pasó no es más que un hecho que desembocó en situaciones divertidas. Nos reímos de eso, disfrutamos de lo que estaba pasando y hoy nos reimos más. Una simple comedia.

El mismo hecho visto con los mismos anteojos pero cada cristal ... diferente.

".-Comic or tragic, the most important thing to do is to enjoy life while you can because we only go round once, and when it's over, it's over."

from the orginal scriopt of Melinda & Melinda,

Woody Allen.



Lo mejor de olvidarse ciertas cosas es que al repetirlas,

siempre,

se sienten de una manera completamente nueva y distinta.

Esta novedad sobre lo acontecido -sin dudas-

es una de las paradojas que más disfruto.

[Ahora comprendo a aquellos que se olvidan de todo]



jueves, 22 de abril de 2010

El eterno retorno...

"Es bueno que las vidas tengan varios círculos,


pero la mía, mi vida, sólo a dado la vuelta una vez,


y no del todo; falta lo más importante.


He escrito tantas veces su nombre dentro...y aquí,


ahora mismo, no puedo cerrar nada. Estoy solo"(Otto)


Él, de una mente de altos vuelos surge el piloto. Mientras Ana une casualidades, Otto planea en círculos.O, más bien, en elipses, ya que el círculo no se completa.

Ana espera constantemente la casualidad de su vida.En el patio del colegio, en la Plaza Mayor de Madrid,en su cuarto, porque puede que entre a través de la ventana abierta,en el Círculo Polar...Tiene un recurso mágico que la anima a seguir esperando cuando peor están las cosas.


"Voy a quedarme aquí todo el tiempo que haga falta.

Estoy esperando la casualidad de mi vida,

la más grande,y eso que las he tenido de muchas clases.

Sí.Podría contar mi vida uniendo casualidades" (Ana)




o.o°°°
"...La idea del eterno retorno significa cierta perspectiva desde la cual las cosas aparecen de un modo distinto a como las conocemos: aparecen sin la circunstancia atenuante de su fugacidad (...). Si cada uno de los instantes de nuestra vida se va a repetir infinitas veces, estamos clavados a la eternidad. Pero si el eterno retorno es la carga más pesada, entonces nuestras vidas pueden aparecer, sobre ese telón de fondo, en toda su maravillosa levedad..."
Milán Kundera,
La insoportable levedad del ser